InicioMúsicaCómo subir tu música a Spotify en 7 minutos (Guía paso a...

Cómo subir tu música a Spotify en 7 minutos (Guía paso a paso)
C

Hoy en día la gran mayoría de personas escuchan música a través de Spotify, por eso si quieres que tu música llegue a más gente seguramente te has preguntado alguna vez cómo subir tu música música a Spotify.

Pues bien, en este artículo aprenderás como subir y publicar tu música, pero no solo en Spotify, si no también en Itunes, Amazon Music y la gran mayoría de plataformas de distribución musical importantes.

Así que átate los zapatos, ponte guapo/a y sigue leyendo para tener tu música online en un santiamén.

Cómo subir tu música a Spotify

Para subir tu música a Spotify necesitas hacerlo a través de un distribuidor musical (o aggregator), un intermediario que se encarga gestionar la publicación de tu música en las plataformas musicales online más importantes.

Antes que nada, si prefieres ver la explicación en vídeo en vez de leer, te dejo aquí el vídeo de este artículo:

Si prefieres seguir leyendo, dale caña.

Cómo te decía, el primer paso para subir tu música es elegir un buena distribuidora musical.

Si no quieres complicarte y quieres elegir la que, para mi, es la mejor distribuidora musical yo te recomiendo probar con Routenote, su plataforma de análisis es buenísima, son muy transparentes, rápidos y tiene un plan gratuito para empezar. Si te interesa subir tu música ya simplemente créate una cuenta aquí, sigue los pasos y en nada tendrás tu música publicada.

A continuación te explico paso a paso como poder hacerlo.

Paso 1: Elige la mejor distribuidora musical

Como te he comentado, la distribuidora musical es una figura que se encarga de gestionar y publicar tu música en plataformas como Spotify, Itunes, Apple Music, Amazon Music, etc.

Distribuidoras hay muchas, de distintos tipos y con distintas funciones, pero si estás empezando hay 2 factores importantes que tienes que tener en cuenta.

  1. Que sea gratis o de pago.
  2. Que tenga una plataforma de calidad para analizar los ingresos y los datos del rendimiento de tu música.

Arriba te he puesto la que yo considero que es la mejor, pero si quieres saber más a fondo para estar seguro de la plataforma adecuada, voy a profundizar en ambos puntos para que elijas la que tú prefieras.

Gratis o de pago

La mayoría de distribuidoras musicales te cobran una cuota por sus servicios. La cuota puede ser anual o por album/single que queramos distribuir.

La pregunta es, ¿vale la pena pagar por distribución si hay opciones gratuitas?

La respuesta es que sí, definitivamente. Los planes gratuitos de las distribuidoras suelen estar muy limitados en cuanto a funciones y opciones de distribución o suelen quedarse con una porción importante de los ingresos que generen nuestra música.

Si queremos libertad y eficiencia, lo mejor es elegir una productora profesional, aunque eso implique pagar un poco. Los precios son muy económicos y accesibles para cualquiera, de forma que, incluso si recién estás empezando, no supone una inversión muy grande.

Análisis de ingresos y rendimiento de tu música

Una distribuidora no solo se encarga de publicar tu música en todos lados, si no que se encarga de gestionar la monetización de esta.

Cuando tu música se escuche en Spotify, Itunes, Apple Music, Youtube (si eliges una distribuidora que incluya Content ID), tu generarás ingresos por la reproducción de tus canciones. La distribuidora musical será la mediadora entre quienes te pagan (las plataformas donde se reproduce la música) y tu bolsillo.

Por todo eso, es muy muy importante que, elijas la distribuidora que elijas, sea transparente con respecto a tus ingresos y, a ser posible, que desgrane de forma amplia y completa como se han generado esos ingresos, que plataformas son las más rentables, que canciones tuyas han dado más dinero.

De esa forma, no solo tendrás la tranquilidad de sentir que todo está en su sitio y que nadie se está quedando con tu dinero. Si no que podrás tomar mejores decisiones basadas en la información que vayas recopilando con tus analíticas y rendimiento.

Paso 2: Créate una cuenta

Una vez has elegido cual es la distribuidora que más te conviene el siguiente paso es crearte una cuenta.

Para ponértelo fácil voy a crearme una cuenta contigo es mi distribuidora favorita y enseñarte paso a paso lo que hay que hacer para que tu puedas hacer lo mismo.

La distribuidora que he elegido es Routenote por varias razones:

  1. Tiene un plan gratuito que te sirve para empezar (si eres nuevo en esto de publicar tu música) y que más adelante puedes mejorar y pasar al premium cuando te apetezca.
  2. Viene con el Content ID incluido de serie y no tienes que pagar más por el.
  3. Son muy transparentes con los ingresos y la plataforma de análisis del rendimiento de tu música es muy buena.

Así que si quieres empezar ya, haz click aquí para crearte una cuenta en Routenote.

Una vez le des click verás la siguiente página, simplemente haz click en «Sign Up»:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí